Hero Image

Noticias

Faro UDD realiza seminario: ¿Hay que reformar el sistema político?

Con la interrogante sobre si hay que reformar el sistema político, arrancó el seminario organizado por Faro UDD que contó con la presencia de Natalia González, investigadora de Faro UDD; Hugo Jofré, presidente de la Asociación Chilena de Ciencias Políticas y moderado por Pedro Villarino, investigador del Núcleo de Humanidades y Ciencias Sociales.

En la actividad se analizó el sistema actual que rige en nuestro país y las dificultades que han surgido los últimos años. «Lo que sucede es que las condiciones sociopolíticas actuales han resaltado los aspectos más
problemáticos del presidencialismo, por el hecho de que se produce una “difícil combinación” entre un presidencialismo fuerte y un sistema de partidos multipartidista con evidente fragmentación en el Congreso», sostuvo Natalia González.

Dado eso y en medio de las discusión actual, la investigadora de Faro UDD dijo que «debemos pensar en sistemas capaces de moldear grandes mayorías, para la estabilidad política y de cara a la eficacia gubernamental. Y que gocen de buenos niveles de representación, pero con un sistema claro para la ciudadanía».

En esa misma línea, Hugo Jofré, sostuvo que «es clave que, tanto la ciudadanía como los estudiantes, comprendan de qué hablamos con la reforma al sistema político y sus instituciones democráticas, ya que a la larga, la falta de coordinación entre los actores políticos en materia de reformas, genera frustración y descrédito de nuestro sistema democrático, caldo de cultivo para el populismo.

Asimismo, advirtió que la «reforma al sistema político requiere una mirada sistémica, que aborde tanto materias de sistema electoral y fragmentación como de la relación de los partidos y sus representados. La pregunta clave es saber cuánta agua hay en la piscina para hacernos cargo de esos elementos, ya que la ciudadanía exige respuestas de políticas públicas de parte de sus representantes».

Noticias relacionadas