Invitado por el Club de Economía de la Universidad de los Andes, Víctor Espinosa, investigador de Faro UDD y Director del Diplomado en Economía de la Escuela Austriaca, hizo una presentación titulada “La Escuela Austriaca de Economía: Eficiencia Dinámica y Desarrollo Económico”.
En ella, Espinosa explicó los fundamentos del pensamiento austríaco, destacando su enfoque en el proceso dinámico de mercado, el rol del empresario y la importancia del conocimiento disperso en la generación de riqueza. Subrayó cómo la eficiencia no debe entenderse como una asignación estática de recursos, sino como un proceso continuo de descubrimiento impulsado por la iniciativa emprendedora. Además, argumentó que las instituciones que protegen la propiedad privada, la libertad contractual y un marco jurídico estable son esenciales para el desarrollo económico sostenido.
La actividad concluyó con una ronda de preguntas, donde se discutieron temas como el rol del Estado, la inflación y las reformas estructurales necesarias para liberar el potencial emprendedor en Chile.