Hablemos de Ideas: Francisco Pérez Mackenna expone sobre «Capital Humano, una oportunidad para Chile»

Con la participación de diversos académicos, el gerente general de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna, presentó la charla “Capital humano, una oportunidad para Chile”, donde reflexionó sobre el potencial del país para convertirse en un polo de atracción de talento internacional.

“Chile debe transformarse en un hoyo negro que atraiga a los talentos”, afirmó el ingeniero comercial, aludiendo a la urgencia de crear condiciones favorables para convocar capital humano de excelencia.

Durante la exposición se analizó cómo naciones como Francia y Alemania están impulsando fondos específicos para invertir en capital humano, y se planteó la posibilidad de que Chile siga una senda similar. A juicio de Pérez Mackenna, el país atraviesa un momento histórico en el que podría posicionarse como un destino atractivo para quienes buscan oportunidades de formación y desarrollo profesional.

Factores como las tensiones migratorias en Estados Unidos y los conflictos en países cercanos a Europa podrían convertir a Chile en una alternativa viable para que científicos, intelectuales y profesionales de alto nivel decidan instalarse.

Asimismo, se abordó la relación entre crecimiento económico y capital humano. “El capital humano tiene rendimientos crecientes a escala, y eso permite que los países puedan dar un salto en productividad para alcanzar el desarrollo”, se comentó durante el encuentro.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Faro UDD, Ernesto Silva, señaló que como universidad están muy involucrados en este tema y rescató el rol de Faro UDD como un núcleo de capital humano que busca aportar con su mirada multidisciplinaria.

Finalmente, se discutieron los principales desafíos para materializar este escenario, como los altos niveles de inseguridad y el proyecto de ley que modifica el financiamiento de la educación superior.

Al encuentro asistieron: María de la Luz Domper, Claudio Sapelli, Luciano Cruz, Mario Claro, Miguel Ángel Fernández, Bárbara Vial, Patricio Órdenes, Pablo Celis, Jorge Cordero, Carlos Rodríguez, Fernando Rojas, Cristián Larroulet, Joaquín Lavín, Juan Alberto Lecaros, Matías Lira, María Paz Raveau, Andrea Mackenney, Pablo Valderrama, Fernanda García y Soledad Ortúzar.

Noticias relacionadas