El 26 de agosto se realizó un conversatorio entre Marcelo Forni y alumnos de la primera generación de la carrera, junto a postulantes 2026. El encuentro tuvo como eje la trayectoria profesional y personal del invitado, quien compartió reflexiones sobre política, liderazgo y cambios sociales.
Abogado con más de 15 años de experiencia en asuntos corporativos, comunicación estratégica y derecho económico, Forni fue diputado por la Región de Valparaíso en dos periodos (2002–2010) y ha ocupado cargos en empresas, fundaciones y organismos internacionales. Actualmente, preside el Directorio de Cajas de Chile.
Durante la conversación, repasó su carrera, desde sus inicios en la política universitaria y su paso por la Cámara de Diputados, hasta su actual rol en el ámbito corporativo. Relató que, tras constatar la dificultad de incidir en las decisiones parlamentarias y con el propósito de dar paso a nuevas generaciones, optó por retirarse de la política activa, dejando espacio a candidatos como Andrea Molina y Arturo Squella.
Forni también se refirió a la evolución del mundo actual, marcado por la inmediatez, la disrupción tecnológica y la sobreinformación. A su juicio, estas transformaciones exigen nuevas capacidades, talentos y liderazgos, destacando la importancia de la adaptabilidad y del análisis crítico de la información.
En su mensaje a los estudiantes, subrayó la necesidad de compatibilizar la experiencia de los profesionales mayores con las habilidades tecnológicas de las nuevas generaciones, señalando que el éxito de países como Chile dependerá de esa integración. Además, aconsejó a quienes aspiren a la política ejercer previamente su profesión durante al menos tres años, como forma de mantener contacto con la realidad nacional.