En la séptima sesión del Círculo PPE, la profesora investigadora de Faro UDD, María Paz Raveau, presentó, ante un grupo de destacados alumnos de pregrado, su proyecto de investigación “Chile en Diálogo: MiniPúblicos para un futuro sostenible”.
El proyecto trata sobre las tensiones y potencial conflictos que se pueden generar entre la regulación medioambiental para la protección del medioambiente y el desarrollo de proyectos que buscan el progreso y crecimiento económico en Chile.
Con la investigación, se busca fortalecer la democracia representativa incorporando nuevos mecanismos de participación ciudadana que permitan tener instancias de diálogo en un marco institucional. “Si la gente no tiene instancias para participar dentro de la institucionalidad, va a tomarlas por fuera de ella. No es malo que la ciudadanía participe de forma no institucionalizada, el problema es cuando esas acciones toman ribetes violentos como, por ejemplo, bloqueo de tráfico o toma de escuelas”, señaló la investigadora.
La propuesta pretende evaluar un modelo deliberativo en Chile con potencial de ser implementado como parte de la institucionalidad democrática. Actualmente, los mecanismos de participación, como los Consejos de la Sociedad Civil (COSOC), bajo el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno presentan limitaciones. Entre ellas, la participación como expresión de demandas concretas personales, la falta de representatividad, pluralidad e información, el impacto limitado en la toma de decisiones y, por último, la dependencia de la voluntad política, traducida en el involucramiento de los partidos políticos.
Finalmente, se invitó a los alumnos del Círculo PPE a integrarse al proyecto como participantes, con el propósito de conocer de primera mano el trabajo que se desarrolla en Faro UDD y comprender en profundidad cómo se lleva a cabo una investigación académica.
