Patricio Órdenes expone en el seminario “El futuro del trabajo industrial del Biobío”

El profesor Patricio Órdenes fue invitado a exponer en el seminario “El futuro del trabajo industrial del Biobío”, organizado por el Comité de Personas de Pesadores Industriales del Biobío y llevado a cabo en la ciudad de Concepción. En dicha instancia, se reunieron lideres empresariales de la región, academia y autoridades gubernamentales, con el objetivo de discutir el estado actual de la economía y la industria regional y definir lineamientos claves para el futuro.

En su presentación, el profesor Órdenes expuso sobre la realidad del empleo en el Biobío, puntualizando que se observa un mercado laboral local que aún no logra recuperarse respecto a la situación previa a pandemia y que incluso estaría en un estado menos saludable que a nivel país. Según Órdenes, la tendencia previa a pandemia en la región era crear empleos a un ritmo de más de 8.000 puestos anualmente, ritmo que en la actualidad apenas alcanza a 1.300 nuevos puestos de trabajo anualmente. Hoy, la región es la segunda con la mayor tasa de desempleo del país, en circunstancias que cuando se miran rankings de competitividad regional, el Biobío se ubica sexto.

A juicio del académico, hay dos áreas en las cuales el Biobío tiene un gran espacio de mejora: seguridad, porque las cifras muestran que los delitos más violentos han aumentado en los últimos años; y en tramitación de permisos ambientales, ya que Biobío es de las regiones que más se demora a nivel nacional en dichas tramitaciones. El académico llamó a mirar como oportunidades ambas áreas.

Noticias relacionadas