Pablo Celis expone en seminario internacional sobre la ciencia y la innovación ante la crisis climática

En el marco del seminario internacional «Defying sociological boundaries in the global climate crisis», organizado por el Laboratorio de Dimensiones Sociales del Cambio Ambiental Global en el Hemisferio Sur (LABGEC), con el apoyo del Programa de Doctorado en Medio Ambiente y Sociedad del IFCH/Unicamp en Brasil, Pablo Celis, profesor investigador de FARO UDD, fue invitado a presentar en el panel sobre perspectivas sociológicas sobre la ciencia y la innovación ante la crisis climática. 

En esta ocasión, con una ponencia titulada «Attending to those things that exist with us: Latour and the micro sociological inconvenience in the face of climate collapse«, Celis expuso de qué manera la propuesta microsociológica del pensador francés Bruno Latour puede ser pensada como una micro sociología de las inconveniencias, es decir, como una sociología que, en relación a sus inclinaciones epistemológicas y ontológicas, permite pensar los mundos y la crisis climática global como escenarios inconvenientes de afectos, resonancias y fricciones tanto humanas como no humanas que le demandan, al pensamiento sociológico, ser receptivo a esas inconveniencias para la creación  e imaginación de conceptos que logren corresponderse con las tensiones, intensidades y posibilidades emergentes que los mundos que habitamos, en tiempos de crisis, elaboran para sobrevivir. 

Noticias relacionadas