El investigador de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad del Desarrollo (Faro UDD), Felipe Schwember, participó en la XXII Semana de Ética y Filosofía Política, celebrada en la Universidad de Granada, España. En esta ocasión, presentó su ponencia titulada “¿Un libertarianismo verde? El potencial medioambientalista de la estipulación de Locke en la teoría de Robert Nozick”, en la que abordó las dificultades que las teorías de Locke y Nozick enfrentan en relación con la adquisición de bienes no renovables, particularmente en lo que respecta a la sustentabilidad de los recursos naturales.
Schwember argumentó que, aunque las reglas de adquisición de Nozick ofrecen cierto margen para garantizar la sustentabilidad medioambiental, no pueden considerarse estrictamente como “medioambientalistas”. Para que lo fueran, señaló, sería necesario admitir usos y valoraciones no instrumentales de la naturaleza, lo cual va más allá del marco de cualquier teoría de la propiedad, ya sea la de Nozick o la de otros autores.