La profesora investigadora de Faro UDD, Jacqueline Dussaillant, dictó, este miércoles, en la Universidad de los Andes la charla “Tras las huellas de Jules Chéret en Chile. Arte, comercio e industria».
En su exposición, la doctora en Historia, presentó una investigación sobre los inicios del afiche artístico con fines comerciales en el contexto del desarrollo de la industria y el comercio entre los siglos XIX y XX. El caso central fue el afichista francés Jules Chéret, reconocido por la combinación de habilidades artísticas, espíritu empresarial y conocimientos técnicos que lo convirtieron en referente mundial para la generación posterior de artistas, entre los que destacan Henri de Toulouse-Lautrec y Alphonse Mucha.
La obra de Chéret dio lugar a un debate sobre las fronteras entre las bellas artes y su aplicación comercial, concepto que hoy se reconoce como arte aplicado o diseño.
Dussaillant también explicó la metodología utilizada en su investigación, basada en fuentes de diversa naturaleza, con las que logró demostrar que Chéret no solo fue conocido por artistas, impresores y publicistas chilenos de inicios del siglo XX, sino que además fue imitado en el medio local.