Vacaciones, Sexismo y Pobreza
JPG 192,1 KBFernanda García G.
Fernanda García G.
Por Fernanda García. En Cíper Chile, 22 de junio de 2022.
Menores ingresos y participación laboral muestran los hogares monoparentales chilenos si su mantenedora es mujer. ¿Cómo afecta esta realidad a las rutinas de crianza, cuidado y educación cuando no se cuenta con recursos para pagar asistencia durante la jornada de trabajo? Ante la decisión de vacaciones escolares extendidas, esta columna para CIPER describe las muchas desventajas alrededor de una discutible solución sanitaria y que, según la autora, sugiere además una implícita incoherencia para un gobierno que se ha definido a sí mismo como feminista.
Por Fernanda García. En Ciper, 1 de Junio de 2022
«Aunque se ofrece evidencia robusta de cómo las mujeres conservadoras ejercieron un rol político activo y gravitante en Chile de manera previa a su militancia, el libro tiende a minimizar el hecho de que la separación entre espacio público y privado fue desafiado por las mujeres mediante el ejercicio de una agencia femenina, individual y colectiva.»
Por Felipe Schwember A.
«Libertad y Prejuicio”, Editorial Divergente, Lima, 2021.
El título anticipa el intento del autor de elaborar desde el liberalismo un discurso emancipatorio de la diversidad sexual. Al hilo desintento critica algunos de los argumentos que mas frecuentemente se esgrimen en la discusión pública para estigmatizar, a las personas pertenecientes a tales grupos.
Por Fernanda García G. En La Tercera, 20 de abril de 2022.
En esta columna, la profesora García nos invita a reflexionar sobre el carácter sustantivo y no accidental del discurso de reivindicación de los derechos e igualdad de las mujeres. García explora de forma crítica el feminismo que restringe ese concepto a una visión partisana.