Hero Image

Presencia en medios

Filtrar por:

Política

Gobierno y Violencia

JPEG 48,3 KB

Por Pedro Villarino, en El Mercurio. 20/03/2023

«Si hasta hace no mucho tiempo esta era entendida con cierta aceptación (a veces tácita y a veces expresa), tolerancia e incluso justificación por algunos sectores del Gobierno, hoy ese peso se ha transformado en su piedra de Sisifo: han de cargar con ella una y otra vez precisamente por la persistente ambigüedad con la que ascienden la montaña»

Por Pedro Villarino Fresno
Política

El Desgaste

JPEG 151,6 KB

Por Felipe Schwember, en El Mercurio. 13/03/2023

«Seguramente a los personeros de gobierno les resulta difícil identificarse con su gestión»

Por Felipe Schwember Augier
Política

Mercado y Estado social

JPEG 634,4 KB

Por Eduardo Fuentes, en La Segunda. 13/03/2023

«Tratar que todos tengamos lo suficiente es una tarea titánica, que requiere grandes acuerdos, el compromiso y sacrificio de la ciudadania. ¿No es acaso este esfuerzo digno de ser considerado como un modo de favorecer la cohesión social?».

Economía y Emprendimiento, Política

Capitalismo constitucional

Por Víctor Espinosa, en Cooperativa.cl. 10/03/2023

«La adopción de un sistema económico no es trivial, porque puede determinar el éxito o el fracaso de la estrategia de desarrollo a largo plazo. Aquí formularemos los principios económicos del capitalismo constitucional como la única forma de promover un crecimiento económico y desarrollo sano y sostenido».

Por Víctor I. Espinosa
Política

Participación indígena en el proceso constitucional

Eduardo Fuentes, en La Tercera. 02/03/2023.

«La inclusión de los indígenas en el proceso constitucional depende de la representación de sus intereses y no de la etnia de sus representantes. En una sociedad democrática somos representados porque nuestras aspiraciones, nuestras visiones, son tomadas en cuenta e influyen en la toma de decisiones.»

Política

El ocaso del sistema de salud privado

Viviana Véjar, en Diario El Sur. 30/01/2023.

«La ineficiencia que caracteriza al sector público se evidencia también en el sistema de seguridad social. La diferencia es que los administradores públicos no responden ante los contribuyentes respecto de su gestión, y, por lo tanto, los recursos económicos, que una vez fueron propiedad de los contribuyentes, pasan a ser un bien público».

Por Viviana Véjar Himsalam
Política, Sociedad y Libertad

Diagnóstico común

JPEG 83,4 KB

Por Miguel Ángel Fernandez, en La Segunda. 14-12-2022

«El diagnóstico común es que con tanta fragmentación y la combinación institucional vigente gobernar es complejo y ello genera que, en palabras en palabras de ex ministro Eyzaguirre «la política está hecha un desastre»

Por Miguel Ángel Fernández
Política

Entrevista Ernesto Silva en La Tercera

Por Ernesto Silva, en La Tercera. 16 de septiembre de 2022

«Ojalá estén todos, pero Chile ya conoce de acuerdos en que no han estado todos los extremos»

Por Ernesto Silva Méndez