Seguridad y subsidiariedad
Por Eduardo Fuentes, en La Tercera 18/04/2023
La crisis de seguridad tiene muchas aristas, pero sin duda una de las principales es la actitud de nuestros gobernantes al respecto.
Por Eduardo Fuentes, en La Tercera 18/04/2023
La crisis de seguridad tiene muchas aristas, pero sin duda una de las principales es la actitud de nuestros gobernantes al respecto.
Por Víctor Espinosa, en Cooperativa 14/04/2023
Autorizar la provisión privada de «derechos sociales» en el nuevo proyecto constitucional es fundamental para facilitar el desarrollo económico sostenido en el tiempo, entendido como la ampliación de soluciones a los problemas humanos.
Mónica Ríos Brehm, en El Líbero. 13/04/2023.
«Como país tenemos una gran carencia de información acerca del comportamiento de nuestros acuíferos y ello ha llevado al sobre otorgamiento de derechos de agua sobre algunos acuíferos con nefastas consecuencias sobre la sustentabilidad de los mismos. «
Por Felipe Schwember, en El Mercurio 06/04/2023
Por Eduardo Fuentes, en El Diario Financiero. 29/03/2023
«Extirpar de cuajo el mercado de la provisión de derechos sociales Implica extirpar la posibilidad de expresar un modo legítimo de entender la vida en sociedad».
Por Fernanda García, en el Diario Financiero. 27/03/2023
“La pandemia es la evidencia irrefutable del efecto que una crisis económica tiene para la mujer. Queda de manifiesto la falacia implícita en exigir derechos femeninos prescindiendo del crecimiento económico como supuesto indispensable para la equidad de género”.
Por Patricio Órdenes, en El Mostrador. 27/03/2023
«El Gobierno debe tomarse en serio el crucial desafío de impulsar medidas que aumenten el potencial de crecimiento de nuestro país. Nutrir, sacar adelante y concretar la agenda para la productividad presentada, combatir el empleo informal, destapar trabas regulatorias que dificultan tanto el emprendimiento como la concreción de grandes proyectos de inversión, avanzar hacia una mayor flexibilidad del mercado laboral, fomentar el ahorro y la profundización de nuestro mercado de capitales, y volver a recuperar la certidumbre institucional, son todas medidas que nos permitirán avanzar en esta decisiva tarea.».
Mónica Ríos Brehm, en El Diario Financiero. 22/03/2023.
«Aunque la disponibilidad de agua en el país es alta, la megasequía que lo afecta hace años está evidenciando las deudas en esta área, que incluyen temas regulatorios que hoy ya son urgentes.»
Eduardo Fuentes, en Agricultura.cl. 21/03/2023
Revisa la entrevista a Eduardo Fuentes en el programa Directo al Grano de radio Agricultura. Nuestro Profesor Investigador de Faro UDD se refirió al libro del cual fue el editor «El desafío indígena y la democracia liberal»
Por Pedro Villarino, en El Mercurio. 20/03/2023
«Si hasta hace no mucho tiempo esta era entendida con cierta aceptación (a veces tácita y a veces expresa), tolerancia e incluso justificación por algunos sectores del Gobierno, hoy ese peso se ha transformado en su piedra de Sisifo: han de cargar con ella una y otra vez precisamente por la persistente ambigüedad con la que ascienden la montaña»
Por Felipe Schwember, en El Mercurio. 13/03/2023
«Seguramente a los personeros de gobierno les resulta difícil identificarse con su gestión»
Por Eduardo Fuentes, en La Segunda. 13/03/2023
«Tratar que todos tengamos lo suficiente es una tarea titánica, que requiere grandes acuerdos, el compromiso y sacrificio de la ciudadania. ¿No es acaso este esfuerzo digno de ser considerado como un modo de favorecer la cohesión social?».