Directo al Grano – 04 de octubre de 2022
Con presencia de Monserrat Risco. 04 de octubre de 2022
Revisa la participación de nuestra académica, Monserrat Risco, en el programa Directo al Grano de Radio Agricultura.
Con presencia de Monserrat Risco. 04 de octubre de 2022
Revisa la participación de nuestra académica, Monserrat Risco, en el programa Directo al Grano de Radio Agricultura.
Por Pablo Paniagua, en Cíper Chile. 4 de octubre de 2022.
«Suiza ha establecido una Constitución que varios grupos en Chile considerarían ‘neoliberal’, pero que le ha permitido convertirse en uno de los países con más desarrollo económico, social y humano en el mundo».
Con presencia de Fernanda García. 03 de octubre de 2022
Revisa la participación de nuestra subdirectora ejecutiva, Fernanda García, en el programa Directo al Grano de Radio Agricultura.
Por Víctor Espinosa, en el Diario Financiero. 30 de septiembre de 2022
Carta al director de nuestro académico Víctor Espinosa, donde critica los dichos del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien afirmó que la reforma tributaria impulsará la «eficiencia del gasto público».
28 de septiembre de 2022
Nuestro investigador, Felipe Schwember participó del ciclo «Hacia un Estado Social de Derecho», organizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP). En la instancia, nuestro académico se refirió a los modelos de bienestar social.
Por Fernanda García, en el Diario Financiero. 26 de septiembre de 2022.
«Los líderes políticos tienen el imperativo de articular los consensos que la ciudadanía demanda, y el Congreso Nacional es el encargado de habilitarlos como prescribe la ley»
Por Víctor Espinosa, en Radio Bio Bio. 20 de septiembre de 2022
Entrevista de nuestro investigador, Víctor Espinosa, quien se refirió al proyecto de las 40 horas en el programa «Podría ser otra cosa» de Radio Bio Bio.
Por Ernesto Silva, en La Tercera. 16 de septiembre de 2022
«Ojalá estén todos, pero Chile ya conoce de acuerdos en que no han estado todos los extremos»
Por Felipe Schwember, en el Diario Financiero. 13 de septiembre de 2022
«La Constitución rechazada era como la apoteosis del torrente de ideas que encarnan las superticiones económicas de nuestra época»
Por Irune Ariño, en Vozpopuli. El 12 de septiembre de 2022.
«Los chilenos tienen una nueva oportunidad de elaborar una Constitución que se aleje de la estela de los regímenes populistas que gobiernan Venezuela y Bolivia»
Nuestro investigador asociado Iván Carrino y Arnaldo Ludueña (UNGS) debatieron sobre las causas de la inflación, recorriendo reflexiones históricas, posiciones de distintas tradiciones y la evidencia disponible para sostener sus argumentos.
Por Iván Carrino. 12 de septiembre de 2022.
Nuestro acádemico asociado Iván Carrino, explica la evolución de la inflación durante este último tiempo en distintos países latinoamericanos.