Hero Image

Presencia en medios

Filtrar por:

Sociedad y Libertad

¿Constitución queer?

JPEG 304,6 KB

Por Felipe Schwember, en El Mercurio. 10 de agosto de 2022.

«Es claro que los constituyentes se impusieron el propósito loable de dispensar el reconocimiento más amplio posible a las diferentes identidades sexuales y expresiones de género, pero, por otra parte, que se comprometieron con un concepto particularmente controvertido de sexo y de género».

Por Felipe Schwember Augier
Economía y Emprendimiento

La conocida falacia del «precio justo».

Por Víctor I. Espinosa, en el Diario Financiero. 09 de agosto de 2022. 

«Un precio es un registro histórico de «intercambios voluntarios de derechos de propiedad privada» (definición del mercado). Los intercambios voluntarios son mutuamente beneficiosos por las partes valoran subjetivamente más lo que reciben que lo que dan a cambio».

Por Pablo Paniagua Prieto
Sociedad y Libertad

Los responsables del orden público

JPEG 152,2 KB

Por Fernanda García, en El Mercurio. 3 de agosto de 2022. 

«El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, instó a las autopistas, y en general, al mundo privado, a hacerse cargo de su cuota de responsabilidad en materia de prevención de la criminalidad organizada»

Por Fernanda García Gómez
Política

La politización del Estado y abandonar gobernar

Por Pablo Paniagua, en La Tercera. 1 de agosto de 2022.

«El Presidente Boric, ha decidido de facto abandonar su principal función de gobernar el país en beneficio de hacer campaña electoral y convertirse en el rostro eximio del “Apruebo”.»

Por Pablo Paniagua Prieto
Política

Leyes molestas

Por Felipe Schwember, en El Mercurio. 1 de agosto de 2022.

«Confunden sus opciones como gobierno con sus deberes para con el Estado».

Por Felipe Schwember Augier
Sociedad y Libertad

Nosotros el pueblo

Por Eduardo Fuentes, en El Líbero. 31 de julio de 2022

Distintas concepciones del pueblo dan, a su vez, lugar a distintas concepciones de la democracia o del gobierno del pueblo.

 

 

Sociedad y Libertad

Escaños reservados y desigualdad

Por Eduardo Fuentes, en La Tercera. 27 de julio de 2022.

«No cabe duda que hay desigualdades con respecto a los pueblos originarios y que muchas de ellas constituyen injusticias. Sin embargo, el periodista Daniel Matamala se equivoca al afirmar que dichas desigualdades, incluso las injustas, justifican medidas como la plurinacionalidad, los escaños reservados, el sinfín de autonomías variopintas, etc».

Sociedad y Libertad

La ironía de la inclusión étnica en un estado plurinacional

Por María José del Solar, en La Tercera. 26 de julio de 2022

«El Estado plurinacional, propuesto en la nueva Constitución chilena, sugiere que los pueblos originarios han de tener derecho al autogobierno, generando así, de manera inevitable, clases de ciudadanos definidos por su etnicidad».

 

Por María José del Solar Zañartu
Economía y Emprendimiento

Decrecimiento y nueva Constitución

Por Felipe Schwember. En Diario Financiero, 20 de julio de 2022

«La influencia que tuvo el decrecentismo en la Convención Constitucional es problemática por la forma inestable de democracia que supone y por el nutrido catálogo de derechos sociales con que se combina»

Por Felipe Schwember Augier
Política

El largo de la Constitución: cuando los números importan

Por María Paz Raveau en El Dinamo. 18 de julio 2022

La experiencia reciente con la Convención Constitucional y la intención de voto del Rechazo hacen pensar que un cambio constitucional no es una fiesta a la que queramos asistir muy a menudo.

Por María Paz Raveau Morales
Sociedad y Libertad

Señales confusas

Por Ernesto Silva. En La Tercera, 15 de julio de 2022

Las señales del Presidente, Gabriel Boric, parecieran indicar un debilitamiento del Ministerio de Hacienda y un empoderamiento de otros grupos al interior del gobierno.

Por Ernesto Silva Méndez