Rechazo
Por Juan Ramón Rallo, en YouTube. 05 de septiembre de 2022.
Casi ocho millones de chilenos han votado rotundamente contra el proyecto de nueva constitución. ¿Qué horizonte se abre ahora en Chile?
Por Juan Ramón Rallo, en YouTube. 05 de septiembre de 2022.
Casi ocho millones de chilenos han votado rotundamente contra el proyecto de nueva constitución. ¿Qué horizonte se abre ahora en Chile?
Por Víctor I. Espinosa, en La Tercera. 01 de septiembre de 2022.
«La racionalidad de la ignorancia explica que la mayoría de la gente vote basándose en juicios emocionales, tribales o viscerales, ya que el costo de estar bien informado es muy alto».
Por Fernanda García, en el Diario Financiero. 31 de agosto de 2022.
«Ciertos sectores repudian al mercado y legitiman la violencia como método de acción política. Se elige denunciar la existencia de mercados donde se transan los bienes ilícitos que el accionar criminal moviliza».
Por Ernesto Silva, en la Tercera. 26 de agosto de 2022
«Tiene poco sentido pretender declarar catálogos de nuevos derechos en un texto constitucional cuando el gobierno no es capaz de resguardar la seguridad y las libertades más básicas de las personas».
Eduardo Fuentes en La Segunda, 23 de agosto de 2022.
Nuestro académico señaló al citado medio que han desaparecido los espacios para la mediación política y la deliberación. “Estamos frente a una cultura de la victimización. Vivimos en la era de la
emocionalidad, donde la reflexión está limitada”.
Con presencia de Fernanda García. 19/08/2022
Revisa la participación de Fernanda García en el programa Directo al Grano de Radio Agricultura.
Por Juan Ramón Rallo, en YouTube. 16 de agosto de 2022.
Nuestro académico asociado, Juan Ramón Rallo, explica que el presidente de Chile, Gabriel Boric, se inventó la historia sobre el martirio de San Lorenzo para ajustarla a su prisma ideológico socialdemócrata.
Por Ernesto Silva, en el Diario Financiero. 18 de agosto de 2022.
«»En etapas de tanta dificultad, parece interesante observar que las personas buscan resguardar valores clásicos de una democracia liberal. Cualquiera sea el resultado del plebiscito, los líderes políticos deberán tener eso en cuenta»
Por Víctor Espinosa, en La Tercera. 17 de agosto de 2022.
«Ante el silencio de los economistas, algunas voces inexpertas alimentan la promesa de que la fijación de salarios en UF es el antídoto contra el alza del costo de vida siendo que, por el contrario, es un espejismo que solo exacerbaría los riesgos de recesión económica».
Por Felipe Schwember, en El Mercurio. 10 de agosto de 2022.
«Es claro que los constituyentes se impusieron el propósito loable de dispensar el reconocimiento más amplio posible a las diferentes identidades sexuales y expresiones de género, pero, por otra parte, que se comprometieron con un concepto particularmente controvertido de sexo y de género».
Por Víctor I. Espinosa, en el Diario Financiero. 09 de agosto de 2022.
«Un precio es un registro histórico de «intercambios voluntarios de derechos de propiedad privada» (definición del mercado). Los intercambios voluntarios son mutuamente beneficiosos por las partes valoran subjetivamente más lo que reciben que lo que dan a cambio».
Por Fernanda García, en El Mercurio. 3 de agosto de 2022.
«El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, instó a las autopistas, y en general, al mundo privado, a hacerse cargo de su cuota de responsabilidad en materia de prevención de la criminalidad organizada»