Víctor Espinosa en Radiograma de Radio Bio Bio
Con participación de Víctor Espinosa en Radio Bio Bio. 2 de noviembre de 2022.
«En este contexto de crisis, es importante entregar las señales correctas para potenciar la inversión privada»
Con participación de Víctor Espinosa en Radio Bio Bio. 2 de noviembre de 2022.
«En este contexto de crisis, es importante entregar las señales correctas para potenciar la inversión privada»
Por Pedro Villarino, en La Tercera. 2 de noviembre de 2022
«Reivindicar la importancia del diálogo y los acuerdos en una democracia no implica renunciar a ejercer el monopolio de la fuerza legítima por parte del Estado».
Por Pablo Paniagua, en El Mostrador. 24 de octubre de 2022
«Existe un debate sobre qué cosas gatillaron tales escaladas y recurrencias en los desórdenes públicos que, hasta antes del estallido social, no eran tan comunes»
Por Felipe Schwember, en El Mercurio. 21 de octubre de 2022.
«Los repetidos intentos por contextualizar sus hechos y declaraciones son un reconocimiento tácito de su injsuticia y oportunismo».
Con participiación de Ernesto Silva, en Radio Infinita. 20 de octubre de 2022.
«Cuando los políticos no se atreven a ponerse de acuerdo, los países retroceden»
Por Eduardo Fuentes, en el Diario Financiero. 18 de octubre de 2022.
«Si imponemos las cuotas de género, sentamos un grave precedente de intervencionismo estatal en el derecho de asociación que, en última instancia, puede comprometer gravemente nuestra democracia”.
Con participación de Eduardo Fuentes, en Podcast Réplica. 17 de octubre de 2022.
El investigador entregó detalles de su artículo “Ciudadanía y deliberación descentralizada”, publicado en el libro “La Constitución en disputa” por la Editorial Libertad y Democracia.
Por Pablo Paniagua, en Revista Átomo. 17 de octubre de 2022.
¿Más Estado o más mercado? Según nuestro investigador, esta falsa disyuntiva aún concentra- y distorsiona- gran parte del debate actual de economía política en nuestro país y en el mundo.
Por María Paz Raveau, en La Tercera. 14 de octubre de 2022
«La democracia directa no garantiza un mejor resultado. No se debe olvidar que el fin de la participación política es la acción colectiva, esto es, una decisión relativa a un problema público».
Con participación de Víctor Espinosa, en Radio Bio Bio. 13 de octubre de 2022.
Revisa la entrevista hecha a nuestro economista y académico, Víctor Espinosa, en el programa de Radio Bio Bio «Hoy en la Radio» con Rafael Venegas. Nuestro investigador se refirió al proyecto de las 40 horas que actualmente está tramitándose en el Congreso Nacional.
Por Ernesto Silva, en La Tercera. 6 de octubre de 2022
«El poder estatal (especialmente el Ejecutivo) debe estar limitado, tener contrapesos, y permitir a las personas y a la sociedad civil expresarse con libertad, sin temor, y sin riesgos de censura o control estatal».
Con presencia de Monserrat Risco. 11 de octubre de 2022
Revisa la participación de nuestra académica, Monserrat Risco, en el programa Directo al Grano de Radio Agricultura.