Hero Image

Noticias

Con Presidentes y expresidentes de Latinoamérica y familiares, Faro UDD realiza homenaje al Expresidente Sebastián Piñera

Con el Aula Magna llena, Faro UDD junto al grupo Libertad y Democracia rindió un homenaje al Ex Presidente Sebastián Piñera. La actividad contó con la presencia de Cecilia Morel, sus hijos y nietos; y con la del Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou y los expresidentes Mauricio Macri (Argentina), Iván Duque (Colombia), Mario Abdo (Paraguay) y Jorge Quiroga (Bolivia), además del exmandatario, Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

El rector de la Universidad del Desarrollo, Federico Valdés, dio la bienvenida y en su discurso resaltó que «al recordar a Sebastián Piñera, no solo celebramos sus logros y su legado, sino que también reflexionamos sobre los valores que él personificó y que queremos ver reflejados en las futuras generaciones. Espíritu emprendedor, vocación de servicio público, liderazgo, coraje y resiliencia. Estos son los sellos que el Presidente Piñera nos dejó y que en la Universidad del Desarrollo nos esforzamos por transmitir día a día».

Luego fue el turno del Presidente Lacalle quien destacó que al leer la vida de Sebastián Piñera, uno se da cuenta que «la mixtura de dimensiones hacen a un buen gobernante. Le ocupaba la economía y la prosperidad: El bienestar económico, pero con salud», señaló. En la misma línea siguió el expresidente de Colombia, Aldo Duque, sosteniendo que se estaba haciendo un homenaje a un buscador permanente de la fraternidad y la integridad. «A un verdadero creyente de la democracia y genuino desarrollo de proyectos».

La viuda de Piñera también dio unas palabras y le dijo a los presentes que «los dejo a ustedes con el gran desafío de cuidar y velar por la democracia en nuestra región. De estar alertas. Gestionar, promover y hacer primar los valores fundamentales que encarnó Sebastián en Latinoamérica».

Por último, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle llamó a que «un país debe ser fiel a su historia para proyectar su futuro sobre bases sólidas. Y el ejemplo que Sebastián Piñera nos dejó es que todos los chilenos, juntos, somos capaces de superar todas nuestras dificultades, y sobre, construir un mejor futuro para nuestro país».

La actividad luego siguió con dos paneles de conversación. El primero denominado, “Democracia y Populismo”, fue moderado por la excanciller Carolina Valdivia y contó con la participación de Quiroga y Macri.

El expresidente de Argentina sostuvo que el “populismo realmente ha combinado factores y ha tenido la suerte de coincidir en el tiempo con algo que yo llamo la revolución de las expectativas, la inmediatez. Una sociedad que demanda todo mañana y ahí es donde aparecen los señores y dicen, pero acá estoy yo, denme todo el poder y yo les garantizo un presente maravilloso”.

Por su parte, el expresidente de Bolivia, abordó el futuro de la sociedad en materia tecnológica. “Ese mundo viene y a la gente cómo la involucramos, cómo la hacemos participar. Es darse cuenta que en ese mundo la pelea de la captura del extractivismo, sea del petróleo, sea del gas, sea de la minería, no es la que va a definir el futuro de nuestros países, es la incorporación a este mundo digital, tecnológico, que va a cambiar más con inteligencia artificial los próximos cinco años, la educación, la salud, la justicia, de lo que ha cambiado en los 30 años últimos”.

El panel de cierre se tituló “Crimen organizado y la amenaza a la región”, en el que participaron el expresidente de Colombia, Iván Duque; la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; y el expresidente de Paraguay, Mario Abdo, bajo la conducción del exministro del Interior, Gonzalo Blumel.

Noticias relacionadas