“Individualismo, valor y racionalidad: Economía austríaca y teoría de la acción.” Así se tituló la exposición que realizó Alejandro Vigo, profesor titular de filosofía de la Universidad de Los Andes en la n la 10ª sesión del Grupo de Estudios de Causalidad, Evidencia y Políticas Públicas (GECEPP).
En esta sesión el profesor Vigo presentó un adelanto de un capítulo de un libro que se encuentra en desarrollo en donde repasa las categorías y distinciones claves de la filosofía y teoría de la acción, como los distintos tipos de individualismo, la determinación intersubjetiva del valor y distintos conceptos de racionalidad.
En su ponencia, dio cuenta que su propósito es desarrollar una proto-economía en su trabajo, delineando categorías y conceptos necesarios para la comprensión de los argumentos económicos. En esta línea, su trabajo dialoga con la Escuela Austriaca, pero se propone redefinir ciertos elementos que considera insatisfactorio en su lenguaje. Por ejemplo, la distinción subjetivo/objetivo la considera inadecuada en comparación a las que ofrece la idea de ‘mundo de la vida’ en un contexto propio de la hermenéutica.