Magdalena López expone en el 28° Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Corea

En el marco del 28º Congreso Mundial de Ciencias Políticas de la IPSA, que se celebraró del 12 al 16 de julio de 2025 en Corea, bajo el tema «Resistiendo la autocratización en sociedades polarizadas»; la coordinadora de gestión y Vida Universitaria de Faro UDD, Magdalena López, presentó la investigación titulada “Identidad política y ejercicio de la acción política de los inmigrantes internacionales en Chile”.


El trabajo, expuesto en el panel “Polarización y su impacto en las elecciones y los votantes”, fue elaborado por López y el Dr. Andrés Aedo, de la Universidad de Santiago de Chile. La moderación y comentarios estuvo a cargo de Ronja Sczepanski, investigadora de Sciences Po, Francia.

El estudio analizó cómo los inmigrantes construyen sus identidades políticas a partir de la socialización política primaria en sus países de origen y cómo estas se mantienen o transforman tras su llegada a Chile a través de procesos de socialización secundaria. Para ello se realizaron 20 entrevistas a personas de nacionalidad peruana y venezolana residentes en Santiago.
Entre las acciones políticas consideradas en la investigación se incluyeron el sufragio, campañas políticas, activismo digital, conversaciones sobre política, militancia y participación en asociaciones u organizaciones comunitarias.

Los resultados muestran que las identidades políticas adquiridas en los países de origen se trasladan al país receptor, manteniendo patrones de acción o inacción similares. En el caso de los inmigrantes venezolanos, se observa una alta politización, influida por la crisis y el contexto no democrático de su país, lo que los lleva a mantener un fuerte involucramiento político en Chile. Por el contrario, la población peruana presenta un marcado desapego hacia la política, producto de la inestabilidad institucional, la corrupción y la rotación presidencial en su país de origen, lo que genera apatía tanto en Perú como en Chile.

Noticias relacionadas