El investigador de Faro UDD, Álvaro Vergara, fue uno de los panelistas invitados a presentar el libro «A 100 años de la separación Iglesia-Estado» editado por Benjamín Escobedo y que se lanzó el sábado 6 de septiembre en la Biblioteca de Santiago el sábado 6 de septiembre.
La obra reúne ensayos de autores provenientes de distintas disciplinas para reflexionar sobre la separación formal entre la Iglesia y el Estado.
En su intervención, Vergara destacó la relevancia del libro tanto por su aporte a la recuperación histórica como por el análisis conceptual que ofrece en torno a temas como laicidad, laicismo, libertad religiosa y tolerancia. Además, subrayó la distinción entre la laicidad como garantía de libertad de conciencia y el laicismo como postura excluyente, así como los desafíos que persisten en la relación entre religión e institucionalidad.
El libro también rescata la memoria de figuras históricas —misioneros, evangélicos y reformadores— que lucharon por la libertad religiosa en contextos adversos. Entre los asistente se conclucó que esta publicación es valiosa porque ayuda a comprender cómo este proceso, aunque complejo y gradual, permitió ampliar el ejercicio de la fe en el espacio público chileno.